­

Los Ciclos de Desarrollo OW están creados para lograr mejoras en todas aquellas personas cuya misión es influir en otros individuos para que la empresa mejore sus resultados, ganándose a la vez su aprecio profesional.

    División Empresas

    OW cuenta con una División de EMPRESAS con programas de trabajo específicos, especialmente adaptados a cada compañía, donde hemos alcanzado el liderazgo del sector.

    División Banca

    OW cuenta con una División de ENTIDADES FINANCIERAS con programas de trabajo específicos, adaptados para Bancos y Cajas de Ahorro, donde hemos alcanzado el liderazgo del sector.

    Complementos OW

    Para mejorar la motivación, el clima laboral en la empresa y alcanzar los objetivos profesionales, OW dispone entre otros de los siguientes servicios: cohesión de equipos, conferencias, coaching, workshops…

DIVISIÓN BANCA: FUERZAS DIRECTIVAS

OW cuenta con una División BANCA con programas de trabajo específicos, especialmente adaptados para Bancos y Cajas de Ahorro, donde hemos alcanzado el liderazgo del sector.

Nuestros Ciclos están especialmente indicados para hacer realidad el Plan Estratégico de entidades financieras orientadas a la mejora de ratios de productividad, eficiencia comercial y rentabilidad de sus colaboradores, es decir, a aquéllas que creen que las personas son clave para su desarrollo competitivo.

Los contenidos, totalmente adaptados al mundo financiero, tienen una orientación absolutamente PRÁCTICA y REALISTA y se apoya en casos y situaciones específicas del día a día en una oficina bancaria o en una entidad financiera.

TODOS LOS CICLOS SON BONIFICABLES POR FUNDAE

            • como Formación de Nivel Superior, conforme a la normativa vigente.

CICLO 1 EXECUTIVE DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DE PERSONAS EN ENTIDADES FINANCIERAS

Dirigido a

Dirigido a todos aquellos que en la empresa tienen que DIRIGIR y LIDERAR PERSONAS. El colectivo que abarca va desde la Alta Dirección, directivos y mandos de los diversos departamentos de servicios centrales, Directores Territoriales, Directores de Área, Jefes de Unidad, Jefes de Zona a Directores de Oficinas grandes y medianas. En cada caso se ajusta y adapta a la realidad de cada nivel de dirección.

Objetivo

Este Ciclo especialmente diseñado para todo el cuadro de directivos y mandos que conducen el día a día de las entidades financieras, bancos, cooperativas de crédito y financieras, está enfocado a lograr que las personas con tareas de dirección de equipos realicen su cometido de forma eficaz y movilicen mejor a los demás mediante la calidad de su trato y su comportamiento. En definitiva, para que lideren y gestionen el conocimiento y aprovechen el talento de sus equipos.

Desarrollo

Adaptado y personalizado a cada proyecto, objetivo y empresa. Con una duración de 6 meses, el proceso de desarrollo se divide en una primera fase de 3 meses con 5 jornadas de trabajo en grupo con Dinámica OW separadas entre sí por intervalos de 3 semanas de Experiencia Practica Consciente EPC®, en los que cada profesional aplique de inmediato en su día a día, en su puesto y entorno real de trabajo lo tratado en las jornadas de trabajo. Tras la última jornada en grupo, el proceso se complementa con 3 meses de refuerzo del impulso consciente con la App OW Toolbox..

Resultados

              • Un ejercicio del liderazgo realista y coherente.
              • Motivación y satisfacción personal.
              • Herramientas concretas para la delegación y desarrollo del equipo.
              • Mejora de la comunicación a todos los niveles.
              • Autocontrol consciente del ejercicio del liderazgo.
              • Mejora de la capacidad para influir de forma proactiva tanto hacia arriba como hacia abajo.
              • Mejora del rendimiento propio y del equipo.
              • Comprensión global de la función de dirigir personas.
              • Mejores resultados personales y del equipo.
              • Mejor relación con el equipo, en un clima muy exigente y positivo al tiempo.
              • Desarrollo de los potenciales y competencias del equipo.
              • Mayor implicación y rendimiento de todo el equipo.
              • Dominio de situaciones difíciles.
              • Orden y claridad de ideas, herramientas y conceptos de dirección de personas.
              • Formas prácticas y concretas de actuar para estar en todo momento en consonancia con los principios básicos del liderazgo.
              • Compromiso de las personas en las decisiones.
              • Búsqueda de soluciones creativas.
              • Gestión eficaz del tiempo y las personas.
              • Reuniones productivas.
              • Una descarga de energía positiva en la empresa.

Opiniones personales

OW es una metodología muy espectacular. Todo el que la prueba afirma: esto es lo mejor que he hecho en mi vida. No hay nada igual a lo que hacen ellos. El método es distintos y producto también. Los casos que proponen están adaptados a cada empresa.
Carlos Jiménez. Director de Calidad y Formación. Caja Castilla La Mancha.

Recomiendo Otto Walter a todos aquellos directivos que gestionen equipos de personas. A través de una serie de herramientas de fácil aplicación, permite una gestión óptima y eficaz del equipo así como un mayor grado de motivación, implicación y desarrollo de las personas a su cargo.
Jesús Hernández Badía. Director de Kutxa.

CICLO 2 EXECUTIVE DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DE PERSONAS EN ENTIDADES FINANCIERAS

Dirigido a

El colectivo que abarca va desde la Alta Dirección, directivos y mandos de los diversos departamentos de servicios centrales, Directores Territoriales, Directores de Área, Jefes de Unidad, Jefes de Zona a Directores de Oficinas grandes y medianas. que ya han realizado el Ciclo 1 Executive de Desarrollo Directivo.

Objetivo

Se realiza un mínimo de 1 año después del primer Ciclo y trabaja fundamentalmente lograr el empleo consciente de las herramientas adquiridas, perfeccionamiento y gestión del tiempo.

Desarrollo

Los mandos realizan dos meses de trabajo, compuestos por tres intensas y medidas jornadas en grupo de alta interacción, dirigidas por un formador experto OW, separadas entre sí por periodo EPC con aplicación consciente on the job, tutoría Online y homework. Este Ciclo 2 incluye un MEDIDOR OW 180º de Calidad de Comportamientos Directivos,  herramienta ON LINE desarrollada por OW International que consiste en una doble evaluación: por un lado, se miden las competencias y habilidades para identificar qué está haciendo bien y qué debe mejorar en su comportamiento directivo cotidiano. Y por otro, se evalúa el aprecio y prestigio como jefe que el evaluado ha alcanzado en su equipo. Ambos indicadores en su conjunto configuran un mapa de enorme fiabilidad sobre el nivel de Calidad Directiva, detectándose además los puntos fuertes y débiles de su estilo de dirección. 

Resultados

El proceso conjunto del Ciclo 1 y Ciclo 2 logra un desarrollo superior, de alto impacto, que proporciona al mando las alternativas y claridad de comportamientos para gestionar y liderar a la altura de la exigencia actual.

Cada participante toma clara conciencia de forma proactiva y motivante de los aspectos en los que va bien y aquéllos que debe trabajar, obteniendo herramientas claras para progresar.

Se logran cambios reales y duraderos en la forma de dirigir, con mejoras visibles alcanzando una consciencia muy superior en el ejercicio de los comportamientos adecuados y en el control y dirección de uno mismo.

El directivo manifiesta una clara satisfacción y seguridad en sí mismo al encontrar y dominar mejor la dirección de personas y la forma de gestionar y afrontar con más éxito las diversas situaciones que conlleva.

Opiniones personales

La capacidad para dirigir a otros es más instintiva que meditada, y se adquiere, no se sabe muy bien cómo, a través de las experiencias de cada día en la vida de uno. Con el Ciclo Otto Walter te darás cuenta de que el «cómo» consiste en aplicar una serie de conceptos lógicos y sencillos que todos tenemos dentro de nuestras cabezas, y que a través de las experiencias vividas durante el mismo durante el mismo, aprenderás a utilizarlo».
Agustín Pevidal Rodríguez – Responsable Empresas D.T. Norte. IBERCAJA

El método OW es práctico, de aplicación inmediata; la obtención de resultados es muy a corto plazo. El cambio positivo a la hora de enfocar la dirección de equipo hace que cualquier empresa, cualquier empleado deba, y enfatizo el deba, asistir, promover y realizar estas sesiones logrando una mejora sustancial en su negocio.
Xavier Lorenzo – Director Centro Hipotecario Caixa Terrasa

CICLO DE LIDERAZGO HORIZONTAL PARA TÉCNICOS DE SERVICIOS CENTRALES

Dirigido a

Dirigido a Técnicos de servicios centrales. Este ciclo está hecho a la medida de la realidad de los Servicios Centrales de las entidades financieras, dirigido a los profesionales cualificados de los Servicios Centrales que ocupan puestos de responsabilidad pero sin personas a su cargo directo.

Objetivo

Su objetivo básico es lograr cambios que permitan mejorar y modificar los hábitos cotidianos, para conseguir una verdadera evolución en el ejercicio del liderazgo profesional.

Desarrollo

Este Ciclo OW consiste, en esencia, en un proceso evolutivo que conjuga, desde la primera sesión hasta la última, todos los elementos y situaciones de la gestión de proyectos y personas de una forma práctica, participativa y de inmediata aplicación a la realidad diaria.
Con una duración de 4 meses, el proceso de desarrollo se divide en una primera fase de un mes y medio con 3 jornadas de trabajo en grupo con Dinámica OW separadas entre sí por intervalos de 3 semanas de Experiencia Practica Consciente EPC®, en los que cada profesional aplique de inmediato en su día a día, en su puesto y entorno real de trabajo lo tratado en las jornadas de trabajo. Tras la última jornada en grupo, el proceso se complementa con 3 meses de refuerzo del impulso consciente con la App OW Toolbox.

Resultados

      • Desarrollar un comportamiento emprendedor y una participación proactiva.
      • Mejorar la planificación, control, seguimiento y consecución de objetivos
      • Desarrollar la iniciativa, capacidad de innovar y creatividad del día a día.
      • Propiciar un sentido de la responsabilidad más elevado, orientado a que cada profesional se sienta parte activa del proyecto.
      • Coordinar y concretar tareas, compromisos y objetivos verticales y horizontales
      • Fomentar el trabajo en equipo, el interdepartamental y la visión global de la EMPRESA.
      • Orientar a su entorno y a sí mismo a buscar soluciones y no problemas.
      • Desarrollar una actitud positiva, flexible y abierta al cambio.
      • Mejorar la comunicación a todos los niveles, como vehículo de relación, trato e influencia en los demás.
      • Aumentar la motivación individual y mejorar la transmisión de entusiasmo en su área.
      • Orientar su trabajo al alto rendimiento, el logro y la satisfacción personal.
      • Mejorar la calidad y la eficacia en la gestión del tiempo.
      • Influir hacia arriba y en horizontal aportando valor y proponiendo ideas y soluciones.

Opiniones personales

No hay fórmulas mágicas, pero sí una serie de técnicas y herramientas concretas que contribuyen a que profesionalmente ganemos conscientemente en eficacia. Esto en definitiva derivará en un enorme beneficio tanto para la empresa como para nosotros mismos a nivel personal
Cristina Andrés – CONTROLLER. JP Morgan Chase Bank.

Recomiendo sinceramente a otros trabajar con Otto Walter porque: es un Ciclo intenso, pero ameno y práctico que se basa en ideas muy concretas, fórmulas prácticas y sencillas que aplicar en el día a día, aprendizaje práctico de situaciones difíciles simuladas y experiencias compartidas en grupo. Potencia las aptitudes responsables y ofrece resultados inmediatos
Manuel R – Director de RRHH del Caja General de Granada.

Back to Top